Jornada en torno a la propaganda en Barcelona

Durante el mes de junio del 2024, estuvimos en Barcelona y otras partes de la región europea, visitando espacios, colectivos y compañerxs con quienes pudimos compartir actividades y jornadas en torno a la producción, creación y difusión de la propaganda anarquista y el oficio gráfico. Esta experiencia la vamos a estar compartiendo en este espacio virtual, con la intención de dar una muestra de las reflexiones y conversaciones que pudimos aprender en otros territorios.
Nuestra primera actividad se realizó en el Ateneu Llibertari del Palomar, ubicado en el barrio de Sant Andreu. El espacio mantiene abierta una biblioteca y un espacio comedor para actividades, talleres y conversatorios abierto al barrio y lxs compas. Durante la jornada se exhibió la muestra de afiches de propaganda anarquista de la región chilena, una selección de material del Archivo que estuvimos exponiendo de manera itinerante durante el viaje. A partir de ahí, y cuando la gente que visitó la expo ya era suficiente, se dió paso a un conversatorio que giro en torno a diferentes aspectos relacionados al Archivo y la producción de propaganda en general, entendiendo el afiche y la propaganda impresa como un medio más dentro de otro medios disponibles a nuestro alcance y en evidente distancia de los medios burgueses, como suelen definirse. En este aspecto también contamos la participación de LaPeste.org en la conversa, donde juntxs pudimos contextualizar un poco el presente político del territorio chileno y las luchas que desde esa coyuntura se hacen papel en la propaganda callejera.
Otro tema interesante que aparece en la conversación tiene que ver con el uso de la virtualidad, evidente en aumento, dejando el espacio real -el espacio público-, cada vez más vacío de protesta y denuncia, sobre todo en Barcelona, una ciudad hiper turistificada, en constante gentrificación de sus barrios centrales y privatización de los espacio públicos. En conclusión, y en base a las intervenciones podría decirse que comunicar nuestra posición en el terreno de quienes dominan el discurso es una forma de enfrentarse al poder.